EL CENTRO DE ESTUDIOS ASTRO-FÍSICOS SE UBICA EN UNA CUBIERTA PLANA DEL CENTRO CULTURAL Y DEPORTIVO ALFONSO CASAS MORALES, CON EL OBJETO DE GANAR LA MAYOR ALTURA POSIBLE PARA FACILITAR LA OBSERVACIÓN. COMO SU CONSTRUCCIÓN NO ESTABA PREVISTA EN EL DISEÑO ORIGINAL DEL CENTRO CULTURAL Y DEPORTIVO, SE OPTÓ POR UNA CONSTRUCCIÓN METÁLICA, QUE FUERA LO MÁS LIVIANA POSIBLE Y QUE SE PUDIERA FABRICAR EN UN TALLER Y MONTAR EN EL SITIO GENERANDO EL MENOR IMPACTO POSIBLE EN EL COLEGIO. DESDE EL PUNTO DE VISTA ESTÉTICO, SE TRATA DE UN ARTEFACTO EXTERNO QUE SE POSA SOBRE LA CONSTRUCCIÓN EXISTENTE, A MANERA DE ARAÑA LUNAR. SU GEOMETRIA SE BASA EN LA SUPERPOSICIÓN DE UN CUADRADO, UN TRIÁNGULO Y UN CÍRCULO. TIENE UNA ROTACIÓN CON RESPECTO A LA EDIFICACIÓN EXISTENTE PARA RESALTAR SU DIFERENCIA Y PARA ALINEARSE CON EL NORTE GEOGRÁFICO. EL CENTRO CUENTA CON TRES ESPACIOS PRINCIPALES: EL OBSERVATORIO, LA TERRAZA DE OBSERVACIÓN Y EL ESPACIO DE DIRECCIÓN Y APOYO. EL OBSERVATORIO ES UNA ESTRUCTURA METÁLICA A LA VISTA, DE TRES PISOS. EN EL TERCERO SE ENCUENTRAN LOS TELESCOPIOS. ESTÁ CUBIERTO POR UNA CÚPULA GIRATORIA DE ALUMINIO, LA CUAL TIENE UNA COMPUERTA Y UNA PUERTA CORREDIZA QUE PERMITEN VISUALIZAR EL CENIT. LA COMUNICACIÓN VERTICAL ENTRE LOS TRES NIVELES SE LOGRA MEDIANTE UNA ESCALERA SEMICIRCULAR DE DOS TRAMOS. LA TERRAZA SE UTILIZA PARA LA OBSERVACIÓN DE FENÓMENOS ASTRONÓMICOS TANTO DIURNOS COMO NOCTURNOS. EL DISEÑO SE BASA EN EL SISTEMA SOLAR A ESCALA, EN EL CUAL SE PUEDEN APRECIAR LOS PLANETAS EN TAMAÑOS Y DISTANCIAS PROPORCIONALES. EL ESPACIO DE DIRECCIÓN Y APOYO CONTIENE EL ESPACIO PARA EL DIRECTOR DEL CENTRO Y PERMITE A LOS ESTUDIANTES REALIZAR ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE A TRAVÉS DE COMPUTADORES Y BIBLIOGRAFÍA, LAS CUALES NO REQUIEREN DE OBSERVACIÓN DIRECTA NI A TRAVÉS DEL TELECOPIO. THE CENTER OF STUDIES ASTROPHYSICISTS IS LOCATED IN A FLAT COVER OF THE CULTURAL CENTER AND SPORTS ALFONSO CASAS MORALES, IN ORDER TO GAIN THE MAJOR POSSIBLE HEIGHT TO FACILITATE THE OBSERVATION. ITS CONSTRUCTION WAS NOT FORESEEN IN THE ORIGINAL DESIGN OF THE CULTURAL AND SPORTS CENTER, IT WAS CHOSEN FOR A METALLIC CONSTRUCTION, WHICH WAS AS FRIVOLOUS AS POSSIBLE AND WHICH COULD BE MADE IN A WORKSHOP AND MOUNT IN THE SITE GENERATING THE MINOR POSSIBLE IMPACT IN THE COLLEGE. FROM THE AESTHETIC POINT OF VIEW, IT IS A QUESTION OF AN EXTERNAL APPLIANCE THAT IT SETTLES ON THE EXISTING CONSTRUCTION, LIKE A LUNAR SPIDER. HIS GEOMETRY IS BASED ON THE OVERLAPPING OF A SQUARE, A TRIANGLE AND A CIRCLE. IT HAS A ROTATION WITH REGARD TO THE EXISTING BUILDING TO HIGHLIGHT HIS DIFFERENCE AND TO LINE UP WITH THE TRUE NORTH. THE CENTER POSSESSES THREE PRINCIPAL SPACES: THE OBSERVATORY, THE TERRACE OF OBSERVATION AND THE SPACE OF DIRECTION AND SUPPORT. THE OBSERVATORY IS A METALLIC STRUCTURE AT SIGHT, OF THREE FLOORS. IN THE THIRD PARTY THEY FIND THE TELESCOPES. IT IS COVERED BY A GYRATORY DOME OF ALUMINUM, WHICH HAS A HATCH AND A SLIDING DOOR THAT THEY ALLOW TO VISUALIZE THE ZENITH. THE VERTICAL COMMUNICATION BETWEEN THREE LEVELS IS ACHIEVED BY MEANS OF A SEMICIRCULAR STAIRS OF TWO SECTIONS. THE TERRACE IS IN USE FOR THE OBSERVATION OF ASTRONOMIC PHENOMENA SO MUCH DIURNAL AS NOCTURNES. THE DESIGN IS BASED ON THE SOLAR SYSTEM TO SCALE, ON WHICH THEY CAN APPRECIATE THE PLANETS IN SIZES AND PROPORTIONAL DISTANCES. THE SPACE OF DIRECTION AND SUPPORT CONTAINS THE SPACE FOR THE DIRECTOR OF THE CENTER AND ALLOWS THE STUDENTS TO REALIZE ACTIVITIES OF LEARNING ACROSS COMPUTERS AND BIBLIOGRAPHY, WHICH DO NOT NEED DIRECT OBSERVATION OR THE TELESCOPE. UBICACIÓN: GIMNASIO CAMPESTRE - BOGOTÁ, COLOMBIA DISEÑADOR: LUIS HUMBERTO DUQUE GÓMEZ - ARQUITECTO NOMBRE, FECHA DE GRADO Y ROL DEL EGRESADO DENTRO DEL PROYECTO: LUIS HUMBERTO DUQUE GÓMEZ, 1978 ROL: DIRECTOR DE PROYECTO ASESORÍA ASTRONOMÍA: RAÚL JOYA FOTOGRAFÍA: EDWIN LEMOS LUIS HUMBERTO DUQUE GÓMEZ JORGE IVÁN CALDERÓN CONSTRUCTOR: FERNANDO CARO INTERVENTOR: FERNANDO PINZÓN ESTUDIO DE SUELOS: ESPINOSA RESTREPO DISEÑO ESTRUCTURAL: SONIA BOTERO DISEÑO MECÁNICO: INGEGAL DISEÑO ELÉCTRICO: OTERO Y UMAÑA ENTIDAD CONTRATISTA: FUNDACIÓN GIMNASIO CAMPESTRE. ÁREA CONSTRUIDA: 63 M2. FECHA DE EJECUCIÓN: 2000 |